



Colaboran:

Organizan:

PROGRAMACIÓN/
8:30 RECOGIDA DE DOCUMENTACIÓN.
9:00 INAUGURACIÓN
Excmo. Sr. D. Pedro Rivera Barrachina.
Consejero de Presidencia de la Región de Murcia.
9:45 MESA 1
Periodismo y emergencias
Presenta y modera: : Dª Celia Cantero Gonzálvez. Delegada de la Agencia Efe en la Región de Murcia.
- “La comunicación responsable empieza por los responsables de comunicación”. D. Juan Antonio de Heras y Tudela. Decano del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia
- “Catástrofes humanitarias en redes sociales” Por D. Miguel Ángel Rodríguez García. Responsable de Comunicación Externa del Departamento de Comunicación e Imagen de Cruz Roja Española
10.45 Pausa - café
11:15 Mesa 2
Por una mejor comunicación en redes sociales
Presenta y modera: José María Díaz Bañón. Periodista Onda Regional de Murcia.
- “Usar en caso de #Emerjerga. Consejos para comunicar en emergencias y que nos entiendan”. Por Dª Cristina Salamero Rodríguez. Periodista. Portavoz de SOS 112 Aragón.
- “Educación en prevención y autoprotección a través de redes sociales". Por D. Eduardo Carrión García y D. Laureano Ibáñez Pérez. Voluntarios de Protección Civil en VOST Murcia.
12:30 Mesa 3
Las víctimas y sus imágenes. El eterno dilema.
Mesa redonda/debate: "Imágenes de víctimas".
Presenta y modera: D. Javier Ruiz Martínez. Director de contenidos e informativos Cadena SER Murcia.
- Juan Tomás de Frutos. Periodista RTVE Murcia
- Alejo Lucas. Periodista y director del programa Código 112 de la 7 TV Televisión Pública de la Región de Murcia.
- Vicente Vicens Pérez. Fotógrafo del periódico La Verdad.
- Israel Sánchez Ruiz. Fotógrafo periódico La Opinión
13:45 CLAUSURA
Ilmo. Sr. D. José Ramón Carrasco de la Sierra. Director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias.
#InfoEmergenciasRRSS

Cuando:
Dónde:
5 DE MAYO DE 2018. DE 08:30 A 14:00
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE MURCIA
Avda. Alfonso X el Sabio, 7, 30008 Murcia
Por qué:
La Consejería de Presidencia y Fomento, a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, con la colaboración de la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública y el grupo de voluntarios digitales VOST Murcia, han organizado la cuarta edición de la Jornada Técnica de Comunicación de Emergencias en Redes Sociales de la Región de Murcia.
Dirigida a responsables de comunicación en redes sociales de servicios de emergencias, comunicadores en general y a cuantas personas implicadas en la atención de emergencias tengan interés en la materia, trata de divulgar conocimientos acerca de las particularidades de la comunicación de emergencias en redes sociales, así como el establecimiento de líneas de colaboración y la necesaria coordinación entre los organismos implicados.
Las redes sociales se han revelado como una poderosa herramienta de comunicación que, bien usada, puede servir para difundir conocimientos entre los ciudadanos que lleven, en caso de emergencia o catástrofe, a su protección y a salvar vidas.
Y ése es nuestro objetivo.