PROGRAMACIÓN DE LA IV JORNADA
8.30 Recogida de documentación.
9.00 Inauguración.
Excmo. Sr. D. Pedro Rivera Barrachina. Consejero de Presidencia de la Región de Murcia.
9.45 Mesa 1 Periodismo y emergencias
Presenta y modera Dª Celia Cantero Gonzálvez. Delegada de la Agencia Efe en la Región de Murcia.
-
“La comunicación responsable empieza por los responsables de comunicación”. D. Juan Antonio de Heras y Tudela. Decano del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia.
-
“Catástrofes humanitarias en redes sociales” Por D. Miguel Ángel Rodríguez García. Responsable de Comunicación Externa del Departamento de Comunicación e Imagen de Cruz Roja Española
10.45 Pausa - café
11.15 Mesa 2 Por una mejor comunicación en emergencias
Presenta y modera D. José María Díaz Bañón. Jefe de contenidos interactivos en Onda Regional de Murcia.
-
“Usar en caso de #Emerjerga. Consejos para comunicar en emergencias y que nos entiendan”. Por Dª Cristina Salamero Rodríguez. Periodista. Portavoz de SOS 112 Aragón.
-
“Educación en prevención y autoprotección a través de redes sociales". Por D. Eduardo Carrión García y D. Laureano Ibáñez Pérez. Voluntarios de Protección Civil en VOST Murcia.
12.30 Mesa 3 Las víctimas y sus imágenes. El eterno dilema.
Presenta y modera D. José María Díaz Bañón. Jefe de contenidos interactivos en Onda Regional de Murcia.
-
Mesa redonda/debate: "Imágenes de víctimas".
Presenta y modera: D. Javier Ruiz Martínez. Director de contenidos e informativos Cadena SER Murcia.
- Juan Tomás de Frutos. Periodista RTVE Murcia
- Alejo Lucas. Periodista y director del programa Código 112 de la 7 TV Televisión Pública de la Región de Murcia.
- Vicente Vicens Pérez. Fotógrafo del periódico La Verdad.
- Israel Sánchez Ruiz. Fotógrafo periódico La Opinión.
13.45 Clausura.
Ilmo. Sr. D. José Ramón Carrasco de la Sierra. Director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias.