
II JORNADA TÉCNICA DE COMUNICACIÓN DE EMERGENCIAS EN REDES SOCIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA
Murcia, 7 de mayo de 2016. Salón Cultural Cajamar.
(Para ver las Conclusiones o ponencias de la Jornada, clickea sobre cada título)
CONCLUSIONES DE LA II JORNADA TÉCNICA DE COMUNICACIÓN DE EMERGENCIAS EN REDES SOCIALES
Organizaron:
-
Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias de la Región de Murcia
-
Voluntarios Digitales en Emergencias VOST Murcia
Colaboraron:
-
Cajamar Caja Rural
-
Ilunion Emergencias
Dirigida a:
Community managers y responsables de información en redes sociales de servicios de emergencias y agrupaciones de voluntarios de Protección Civil , así como a reporteros y redactores de medios de comunicación especializados en información sobre emergencias.
PROGRAMA
08.30 Entrega de acreditaciones
09.00 Bienvenida. Excma. Sra. Dª María Dolores Pagán Arce. Consejera de Presidencia de la Región de Murcia.
9.15 Mesa 1: Comunicación en redes sociales: De la teoría a la práctica. Presenta y modera: Diego del Rey Carrión. Subdirector de Emergencias de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias.
-
“¿Hay alguien ahí?”. José Carlos Losada Díaz. Profesor titular de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Murcia.
-
“Información de impacto bajo control“. Baldomero Rodríguez Díaz. Periodista. Consultor en contenidos digitales.
-
"Del megáfono a las redes sociales. La promoción de la donación de sangre en la Región de Murcia." Antonia María Gómez Simón. Enfermera. Responsable del Departamento de Promoción de la Donación de Sangre del Centro regional de Hemodonación.
11.00 Pausa / Café
11.30 Mesa 2: Redes sociales y emergencias en los ámbitos nacional, autonómico y local.
Presenta y modera: Antonio Martínez Palomo. Jefe de la Sección de Planificación de Emergencias de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias.
-
“Gestión de las redes sociales en emergencias de ámbito nacional”. Aurelio Soto Suárez. Periodista. Oficial de la Armada. Responsable de comunicación en RR SS de la Unidad Militar de Emergencias.
-
“La información de emergencias 2.0. La experiencia de @112cmadrid”. Francisco Javier Ayuso Rojo. Periodista. Portavoz del 1-1-2 Comunidad de Madrid.
-
“@MurciaPolicia: Afianzando vínculos con los ciudadanos a través de las redes sociales”. José Martínez Marín. Agente de la Policía Local. Responsable de la cuenta en RR SS de la Policía Local de Murcia.
13.00 Mesa 3. Protección Civil en Redes Sociales.
Presenta y modera: José Antonio Jiménez Aracil. Jefe de la Sección de Coordinación Administrativa de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias.
-
“Gestión de la información de emergencias en RR SS en el ámbito comarcal”. Diego Fernández Gea. Técnico superior en desarrollo de aplicaciones. Administrador de las cuentas en RR SS de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Bullas y de la federación Servicio de Emergencias del Noroeste.
-
“El trabajo de los equipos VOST contra los rumores en redes sociales”. Andrés López Martínez. Periodista. Responsable de VOST en la Región de Murcia.
14.00 Clausura.
Ilmo. Sr. D. Manuel Durán García. Director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |