
José María Martínez Selva

Catedrático de Psicobiología en la Universidad de Murcia, donde imparte la asignatura de Psicología Fisiológica. Licenciado con Premio Extraordinario por la Universidad Autónoma de Madrid y doctor cum laude en Psicología por la de Murcia, ha ampliado su formación con cursos y estancias en la Universidad de California en Los Ángeles (1982), Universidad del Sur de California (1985), Harvard Medical School (1994) y Strathclyde University (1996). Ha sido profesor invitado en las Universidades de Lille (Université Catholique), en Francia (1991), de Guadalajara, México (2006, 2014) y de Panamá (2009, 2015).
Ha sido Director del Departamento de Psicología General (1984-86) y del de Ciencias Morfológicas y Psicobiología (1991-92), Responsable de comunicación de la Unidad de Asistencia Técnica del programa europeo SPRINT para la Innovación y Transferencia de Tecnología (1992-1993) en Luxemburgo, Presidente de la Sociedad Española de Psicofisiología (1997-1999) y Director General de Universidades e Investigación de la Región de Murcia (1995-1997 y 1999-2003). Es Académico Correspondiente de la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia y Asesor de Investigación en el Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN) de la Universidad de Guadalajara (CUSUR), México.
Es autor de numerosos trabajos científicos y de varios libros sobre diferentes temas de investigación en Psicología (Psicobiología, Psicología de la Comunicación), entre ellos: Psicofisiología (Síntesis, 1995), Estrés Laboral (Pearson, 2004), La Psicología de la Mentira (Paidós, 2005), La Gran Mentira (Paidós, 2009), Tecnoestrés (Paidós, 2011), Celos (Paidós, 2013) y ¿Por qué los Toreros se Afeitan Dos Veces? 12 Enigmas del Cerebro y la Conducta (Diego Marín, 2016).